RESUMEN DE LA HISTORIA LOCAL DE LA PARROQUIA ANZOÁTEGUI
html Copiar código Historia Local de la Parroquia Anzoátegui Orígenes y Fundación Anzoátegui fue conocida antiguamente con el nombre de La Ciénaga . No fue una fundación formal, sino producto de encomiendas y repartimientos que terminaron en explotación y esclavitud de los indígenas. El 3 de mayo de 1620, el Gobernador y Capitán General de Venezuela, Francisco de la Hoz Berríos , fundó el pueblo de Guarico. En ese momento, La Ciénaga fue dotada como ejido de dicha población. Durante los siglos XVII y XVIII, la zona se fue poblando con familias de Los Andes, los Llanos y El Tocuyo, sobre tierras que originalmente pertenecían a los pueblos indígenas. La Ciénaga y su Toponimia El nombre La Ciénaga se mantuvo oficialmente desde 1620 hasta 1856, cuando la parroquia pasó a llamarse Anzoátegui . El término hacía referencia a terrenos pantanosos y fértiles, lo que describe el valle donde se ubica la actual parroquia. Creación del Curato y Devoción Religiosa En la década de 18...